Agendar llamada
Clonadores atentos

WHITEPAPER

La oportunidad que no volverá a pasar.

El verdadero reto ya no es crear un producto, sino por qué debería importarle a las personas.

La Inteligencia Artificial está cerrando la brecha de accesibilidad al desarrollo tecnológico y la innovación. Construir ahora en días, creará una saturación de productos y nos hará replantear por qué consumimos o preferimos unos sobre otros.

Podemos comparar lo que sucede con la llegada del ecommerce. Antes el vender un producto dependía del alcance de distribución y logística que cada empresa podía tener. Luego llegó el ecommerce y le abrió las puertas a pequeños y medianos empresarios para poder distribuir sus productos por medio de plataformas de terceros como Mercado Libre o Amazon.

Del mismo modo, el desarrollo tecnológico antes necesitaba de grandes recursos humanos y de procesamiento que solo estaban al alcance de cierto sector. Ahora con la inteligencia artificial, no hay edad, ni límites para crear un producto digital en cuestión de días, automatizar procesos y acelerar su crecimiento. Un estudio de Gartner (2022) proyecta que para 2025, más del 70% de las nuevas aplicaciones empresariales utilizarán tecnologías de “low-code” o “no-code”, impulsadas por la accesibilidad de la IA y la creciente demanda de soluciones rápidas. Cuando cualquier startup puede generar un MVP en horas con IA, la ventaja competitiva ya no está en el código, sino en la relevancia estratégica de lo que construyes.

Imagina que tu y tu competencia tienen la misma IA generando y optimizando sus ventas ¿a quién le venderá más? Es aquí donde las cosas que nos hacen humanos cobran relevancia: nuestro contacto con la realidad, nuestras conexiones y la creatividad que nos lleva a hacer cosas diferentes del resto. Tal como señala Greg Ome en su libro The Human Edge, la tecnología puede facilitarnos tareas, pero la creatividad y la empatía siguen siendo ventajas humanas insustituibles.

Con “clonar” nos referimos a inspirarse en soluciones y modelos probados para crear algo mejor, más rápido y de mayor impacto, cuidando la legalidad y la originalidad. No se trata de hacer por hacer, sino de hacer lo correcto. Por ello nuestra metodología y proceso parte desde definir si algo es viable y factible. Puedes saber más de nuestra metodología aquí.

Nuestra visión más allá de solo crear cosas asombrosas, es fungir como agentes de cambio, para lograr soluciones que nos beneficien a todos, generando un codiseño con nuestro clientes aliados y las personas.

Nuestra misión es mejorar todo lo que nuestras manos toquen. Nos deberíamos de llamar la “mejoradora” o la “transformadora”, pero eso no generaría tantos clicks 😉.

Te invitamos a formar parte de esta nueva ola de disruptores y a estar atentos a los siguientes pasos de la clonadora, pues no vamos a esperar a que las oportunidades lleguen, las vamos a crear.

¿Listo para cambiar las cosas?

Agendar llamada

Correo de contacto

hola@clonadora.com